Ir al contenido principal

ASIENTOS SIMPLES

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONCEPTO, OBJETIVOS Y CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD

¿Qué es contabilidad? El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, a través del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A.C., nos presenta en la obra Normas de Información Financiera (nif) 2006, la defi nición siguiente: La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información fi nanciera. Las operaciones que afectan económicamente a una entidad incluyen las transacciones, transformaciones internas y otros eventos.17 La información fi nanciera que emana de la contabilidad es información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, y descriptiva, que muestra la posición y desempeño fi nanciero de una entidad, y cuyo objetivo esencial es el de ser útil al usuario general en la forma de sus decisiones económicas. Su manifestación fundamental son los estados fi nancieros. Se enfoca esencialmente en proveer inf...

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aun en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas para facilitar el intercambio y/o manejo de sus operaciones. La  contabilidad  nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, finanzas, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llego o no a los objetivos trazados Evolución Histórica Para remontar a los orígenes de la  Contabilidad  es necesario recordar que las más antiguas civilizaciones conocían operaciones aritméticas rudimentarias llegando muchas de estas operaciones a crear elementos auxiliares para contar, sumar restar, etc. Tomando en cuenta unidades de tiempo como el año, mes y día. Una muestra del desarrollo de estas actividad...

HECHOS CONTABLES

Tipología de hechos contables Se denominan  hechos contables  a los actos o transacciones que teniendo consecuencias de contenido económico,  afectan al patrimonio de la unidad económica  de forma directa y concreta. Sin embargo, conviene precisar que no todos los hechos económicos que realiza la empresa afectan a su patrimonio, por lo que no son captados por la contabilidad. En una  primera clasificación , podemos hablar de: ·       1º   Hechos contables simples : son aquellos acontecimientos en los que sólo intervienen dos elementos patrimoniales. ·          2º   Hechos contables compuestos : se caracterizan porque en ellos intervienen más de dos elementos patrimoniales. En una  segunda clasificación , podemos hablar de: ·          1º   Hechos contables expansivos : son aquéllos que hacen mayor la estructura económica y financiera de l...